Este jueves 8 de mayo a las 18:30 horas dará comienzo en Albacete el ciclo de conferencias “Fontecha con Ciencia”, una iniciativa de divulgación científica organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación Provincial de Albacete que reunirá a investigadores e investigadoras de distintas disciplinas con el objetivo de acercar la ciencia y la investigación a la ciudadanía.
El programa de actividades se desarrollará en el emblemático Chalet Fontecha, sede del Instituto de Estudios Albacetenses, ubicado en la calle Tesifonte Gallego, 22. A lo largo del ciclo, se celebrarán distintas ponencias dirigidas al público general, con temáticas de interés actual y relevancia social.
La primera conferencia correrá a cargo de Enrique Niza González, profesor de la Facultad de Farmacia del Campus de la UCLM en Albacete, quien inaugurará el ciclo con la ponencia titulada “Pequeñas estructuras para grandes cambios: nanotecnología en el sector agroalimentario”.
En su intervención, Niza abordará los profundos retos que enfrenta el sector agroalimentario, como el alza de precios, las protestas del sector primario, el cambio climático y las nuevas exigencias regulatorias, entre ellas el Pacto Verde Europeo, que establece restricciones sobre el uso de tratamientos químicos en cultivos. En este contexto, la nanotecnología se perfila como una alternativa clave para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles, tal como ya lo ha demostrado en sectores como el biomédico –con el desarrollo de vacunas contra la COVID-19– o el aeronáutico.
“Fontecha con Ciencia” nace con la vocación de consolidarse como un espacio de encuentro entre la comunidad científica y la sociedad, promoviendo el conocimiento y el pensamiento crítico a través de un lenguaje accesible y cercano. Las conferencias de "Fontecha con Ciencia" se celebran en su salón de actos, proporcionando un entorno idóneo para el intercambio de ideas y el aprendizaje.
Programación prevista
PROGRAMACIÓN 'FONTECHA CON CIENCIA'
Fecha de la actividad
Ponente y título de la intervención
8 de mayo
Enrique Niza González. Pequeñas estructuras para grandes cambios: Nanotecnología en el sector agroalimentario.
26 de junio
Pepi Soler. ¿Nos importa de verdad la conservación animal? Retos futuros.
10 de julio
Juan Carlos López. La tecnología y los retos del envejecimiento: abordando el cuidado de los mayores.
25 de septiembre
Raquel Bartolomé. De la delincuencia también se sale: jóvenes que abandonan el delito.
2 de octubre
Juan Francisco Ruiz. Investigando el arte prehistórico de Albacete: una aproximación divulgativa a los procesos de creación y de temporalidad del arte rupestre de Nerpio y Alpera.
6 de noviembre
Mª Elena Caminos. Tu retina bajo el microscopio: del laboratorio a la sociedad.
4 de diciembre
Inma Posadas. En las profundidades de nuestro cerebro.